-La Planta:
La planta utilizada a principios de la arquitectura románica era la planta basilical que estaba formada por 1, 3 o 5 naves paralelas normalmente terminadas en un ábside semicircular.

También existen algunas iglesias con planta de cruz griega, formada por dos naves perpendiculares de igual longitud.
Las plantas circulares o poligonales eran comunes en las ordenes militares que participaban en las cruzadas como los Templarios o los caballeros del Santo Sepulcro por parecerse a este o al templo de Salomón.
La bóveda utilizada durante el románico era la de cañón que se apoyaba sobre arcos de medio punto. esta bóveda ejercía sobre la estructura ejercía una fuerza oblicua por lo que se debía construir naves laterales con bóvedas de cuarto de cañón para canalizar esa fuerza hacia las paredes. Éstas eran gruesas y estaban reforzadas con contrafuertes para soportar el peso de la bóveda.
El arco de medio punto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario